En el mundo actual, el concepto de "open is" se ha vuelto cada vez más relevante. Se refiere a la idea de apertura y flexibilidad en nuestras vidas cotidianas. Desde el trabajo hasta las relaciones personales, el ser "abierto" puede proporcionar numerosas ventajas. En este artículo, exploraremos la importancia de ser abierto, cómo esto puede mejorar nuestra productividad, y compartiremos consejos prácticos para aplicar esta mentalidad en diferentes aspectos de nuestra vida.
La importancia de la apertura
La apertura no solo se trata de ser receptivo a nuevas ideas, sino también de estar dispuesto a cambiar y adaptarse. Esto puede influir en cómo enfrentamos los desafíos y tomamos decisiones. Veamos algunas razones por las que ser abierto es vital en nuestra vida moderna.

La apertura mental permite la fluidez de ideas. Cuando estamos dispuestos a considerar diferentes perspectivas y enfoques, podemos generar soluciones más innovadoras. Un estudio de la Universidad de Yale mostró que las personas que practican la apertura son más propensas a colaborar y a tener ideas creativas.
Example of application:
Si trabajas en un entorno creativo, intenta realizar sesiones de lluvia de ideas donde todos los miembros del equipo compartan sus ideas, sin importar cuán descabelladas puedan parecer. Esto puede resultar en propuestas únicas que no habrías considerado inicialmente.
Ser abierto significa ser receptivo a las opiniones y sentimientos de los demás. Esto puede fortalecer nuestras relaciones y fomentar una comunicación más efectiva.
Example of application:
Practica escuchar activamente a tus amigos o colegas. En lugar de preparar tu respuesta mientras escuchas, concéntrate en entender su perspectiva. Esto no solo aumentará su confianza en ti, sino que también te proporcionará una visión más amplia de la situación.
La vida está llena de cambios inesperados. Aquellos que son flexibles y abiertos a nuevas experiencias suelen adaptarse mejor a las transiciones laborales y personales.
Example of application:
En un entorno de trabajo cambiante, en lugar de resistirte a un nuevo sistema o proceso, trata de adoptarlo e integrarlo a tu rutina. Rodéate de personas que apoyen la innovación y el aprendizaje continuo.
La apertura a nuevas ideas fomenta el deseo de aprender. Cuanto más abiertos estemos, más probable es que busquemos oportunidades para adquirir nuevos conocimientos.
Example of application:
Dedica tiempo a leer libros, asistir a conferencias o tomar cursos en línea sobre temas que te interesen, incluso si están fuera de tu campo de especialización. Esto no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también expandirá tus competencias.
Ser abierto también significa estar dispuesto a enfrentar fracasos y aprender de ellos. Esta resiliencia es esencial en un mundo que cambia rápidamente.
Example of application:
Cuando enfrentes un contratiempo en tu trabajo, en lugar de desanimarte, reflexiona sobre lo que salió mal y qué podrías hacer diferente la próxima vez. Abórdalo como una oportunidad de aprendizaje.
Estrategias para cultivar la apertura
Para adoptar la mentalidad de "open is", es importante establecer estrategias que fomenten este enfoque en nuestra vida diaria. Aquí hay algunas técnicas que puedes implementar.
La atención plena, o mindfulness, nos ayuda a estar presentes y más conscientes de nuestros pensamientos y emociones. Esto puede facilitarnos la apertura a nuevas ideas y experiencias.
Práctica simple:Dedica cinco minutos al día a meditar o simplemente a respirar profundamente y observar tus pensamientos sin juzgarlos. Esto ayuda a despejar la mente y te prepara para ser más receptivo.
Rodearte de personas con diferentes experiencias y antecedentes puede enriquecer tu perspectiva.
Practical example:Participa en grupos comunitarios o eventos que reúnan a personas de diversos orígenes. Esto no solo amplía tu red, sino que también te brinda la oportunidad de aprender de otros.
Cuestiona tus propias suposiciones y creencias. Este ejercicio puede abrir la puerta a nuevas ideas.
Practical example:Identifica una creencia que has tenido durante mucho tiempo y investiga información o perspectivas que la contradigan. Esto puede ayudarte a ver las cosas desde una nueva luz.
Llevar un diario donde reflexiones sobre tus experiencias diarias puede ayudarte a identificar áreas donde podrías ser más abierto.
Sugerencia:Al del día, anota dos cosas que aprendiste y una experiencia donde reaccionaste de forma cerrada. Reflexiona sobre cómo podrías haber abordado la situación de manera diferente.
Fijar objetivos que te desafíen a salir de tu zona de confort puede fortalecer tu apertura.
Practical example:Comprométete a aprender una nueva habilidad o participar en un nuevo hobby que nunca antes habías considerado. Esto puede incluir clases de cocina, deportes extremos o incluso un nuevo idioma.
Respondiendo a tus dudas
¿Cómo puedo comenzar a ser más abierto si siempre he sido reservado?
La apertura es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con práctica. Empieza con pequeños pasos, como compartir tus pensamientos o sentimientos en pequeños grupos. A medida que te sientas más cómodo, puedes ampliar tu círculo.
¿La apertura implica ser siempre accesible a los demás?
No necesariamente. Ser abierto significa estar receptivo a nuevas ideas y perspectivas, pero también es importante establecer límites saludables. Tu bienestar personal debe ser una prioridad.
¿Qué pasa si me siento sobrecargado por tantas opiniones diferentes?
Es natural sentirse abrumado. La clave es filtrar las opiniones y seleccionar aquellas que sean constructivas y edificantes. Rodéate de mentores y personas cuyo juicio valoras.
¿Puedo ser abierto y seguir manteniendo mis creencias?
Sí, ser abierto no significa abandonar tus creencias. Se trata de estar dispuesto a considerar diferentes puntos de vista y aprender de ellos, incluso si al decides mantener tus propias convicciones.
¿Qué hacer si experimentamos rechazo al ser abiertos?
El rechazo puede formar parte del proceso. No todos estarán de acuerdo con tus opiniones o enfoques. Tómalo como una oportunidad para reflexionar sobre la situación y ajustar tu enfoque si es necesario.
¿La apertura se aplica al entorno laboral?
Absolutamente. Ser abierto en el trabajo puede facilitar la colaboración, mejorar la comunicación y fomentar un ambiente positivo. Las empresas suelen valorar a los empleados que están dispuestos a aprender y adaptarse.
La mentalidad de "open is" puede transformar la manera en que interactuamos con el mundo a nuestro alrededor. Fomentar la apertura no solo enriquecerá nuestras vidas personales, sino que también nos permitirá alcanzar nuevos niveles de éxito profesional.